Un día cualquiera en la vida de la familia de lechuzas

Un día cualquiera en la vida de la familia de lechuzas

En una de las cámaras web que tenemos instaladas en el Parque Nacional de Cabañeros, cada día se desborda la intimidad de esta familia de lechuzas. En este nido han ido criando distintas parejas de lechuzas durante los últimos 15 años (aunque las lechuzas son increíblemente fieles a su pareja y al territorio donde se asientan, en este nido también hemos visto como cambian parejas de una cría a la siguiente 😏).

Te traemos algunos vídeos de los últimos meses para que descubras las peculiaridades de este entramado familiar que no te dejará indiferente:

Federica tuvo nueve crías en marzo pasado y desde las cámaras pudimos ver como salían del casacarón. El primero de los nueve huevos eclosionó 30,5 días después de su puesta y, a lo largo de un mes, fueron saliendo el resto de polluelos.

La verdad es que es todo un espectáculo poder seguir sus vidas desde el huevo 🥚

Todas estas imágenes (y todas las que puedes ver a través de nuestras cámaras en los nidos) son muy valiosas. Las especies de aves nocturnas como la lechuza han sido históricamente muy poco estudiadas.

Por eso, desde 2005, en SEO/BirdLife analizamos su evolución con un enfoque de ciencia ciudadana. Cada año, cientos de voluntarios del programa Noctua, salen al campo en silencio varias noches al año, en los periodos de máxima actividad de emisión de reclamos de aves nocturnas. 

Pero, además desde nuestras cámaras web, podemos captar imágenes y momentos clave para estudiar su comportamiento y, en los casos más extremos, para intervenir y protegerlas.

La población de lechuza en nuestro país ha caído un 18,5% en total, aunque su descenso alcanza el 50% en comunidades como Andalucía, Castilla-La Mancha, Murcia o Baleares. Necesitamos seguir analizando su evolución para poder mejorar su protección. No nos podemos imaginar un mundo sin sus grandes ojos alumbrando la oscuridad.